-
- En total son 35 profesionales del servicio de ginecología, incluyendo matronas de preparto, recuperación, alto riesgo obstétrico y puerperio, quienes participarán en esta formación.
- En total son 35 profesionales del servicio de ginecología, incluyendo matronas de preparto, recuperación, alto riesgo obstétrico y puerperio, quienes participarán en esta formación.
La capacitación, que se desarrollará durante los meses de julio y agosto, está diseñada con un enfoque específico en la atención hospitalaria, particularmente en el trabajo con embarazadas que presentan alguna patología y se encuentran en control o hospitalizadas en alto riesgo obstétrico. Las clases están orientadas a la atención perinatal, proporcionando herramientas y conocimientos aplicables en la práctica clínica.
Serán 9 sesiones, donde el equipo docente del Centro, compuesto por 4 psiquiatras y 5 psicólogas, enfatizará en la perspectiva multidisciplinaria, donde se integran los aportes de cada profesión. Entre las profesoras estarán la psiquiatra Pilar Calvo, que abordará el “Trastorno de Ansiedad en perinatalidad”, la psicóloga Amparo Izquierdo con una clase de “Muerte y Duelo Perinatal” y la psicóloga Macarena Bertoni que verá en detalle el “Acompañamiento terapeútico de la hospitalización neonatal”, entre otros.
La psiquiatra Tatiana Torres, coordinadora del curso, destacó la importancia de esta iniciativa: “para nosotros, como equipo del Centro SerMujer y especialmente el equipo de docencia, es muy significativo participar en estos espacios formativos y capacitar equipos de instituciones y hospitales públicos. Creemos que es una manera muy valiosa de llevar la salud mental perinatal a otros profesionales, asegurando que se incluyan cuidados integrales en salud mental perinatal en la atención brindada por matrones, matronas y otros profesionales”.
Además, la Dra. Torres subrayó el compromiso del Centro SerMujer con la docencia y la formación de equipos: “en Centro SerMujer, tenemos un fuerte enfoque en la formación y capacitación de equipos. Estamos muy contentas y esperamos que sea un espacio enriquecedor para los profesionales, proporcionándoles herramientas clínicas concretas que puedan aplicar en sus prácticas diarias”.
Con este curso, el Centro SerMujer reafirma su compromiso con la mejora de la atención perinatal y la salud mental especialmente en el ámbito hospitalario, contribuyendo al desarrollo profesional y a la calidad de los cuidados que se ofrecen a las embarazadas y puérperas en situaciones de alto riesgo.
-
- En total son 35 profesionales del servicio de ginecología, incluyendo matronas de preparto, recuperación, alto riesgo obstétrico y puerperio, quienes participarán en esta formación.
- En total son 35 profesionales del servicio de ginecología, incluyendo matronas de preparto, recuperación, alto riesgo obstétrico y puerperio, quienes participarán en esta formación.
La capacitación, que se desarrollará durante los meses de julio y agosto, está diseñada con un enfoque específico en la atención hospitalaria, particularmente en el trabajo con embarazadas que presentan alguna patología y se encuentran en control o hospitalizadas en alto riesgo obstétrico. Las clases están orientadas a la atención perinatal, proporcionando herramientas y conocimientos aplicables en la práctica clínica.
Serán 9 sesiones, donde el equipo docente del Centro, compuesto por 4 psiquiatras y 5 psicólogas, enfatizará en la perspectiva multidisciplinaria, donde se integran los aportes de cada profesión. Entre las profesoras estarán la psiquiatra Pilar Calvo, que abordará el “Trastorno de Ansiedad en perinatalidad”, la psicóloga Amparo Izquierdo con una clase de “Muerte y Duelo Perinatal” y la psicóloga Macarena Bertoni que verá en detalle el “Acompañamiento terapeútico de la hospitalización neonatal”, entre otros.
La psiquiatra Tatiana Torres, coordinadora del curso, destacó la importancia de esta iniciativa: “para nosotros, como equipo del Centro SerMujer y especialmente el equipo de docencia, es muy significativo participar en estos espacios formativos y capacitar equipos de instituciones y hospitales públicos. Creemos que es una manera muy valiosa de llevar la salud mental perinatal a otros profesionales, asegurando que se incluyan cuidados integrales en salud mental perinatal en la atención brindada por matrones, matronas y otros profesionales”.
Además, la Dra. Torres subrayó el compromiso del Centro SerMujer con la docencia y la formación de equipos: “en Centro SerMujer, tenemos un fuerte enfoque en la formación y capacitación de equipos. Estamos muy contentas y esperamos que sea un espacio enriquecedor para los profesionales, proporcionándoles herramientas clínicas concretas que puedan aplicar en sus prácticas diarias”.
Con este curso, el Centro SerMujer reafirma su compromiso con la mejora de la atención perinatal y la salud mental especialmente en el ámbito hospitalario, contribuyendo al desarrollo profesional y a la calidad de los cuidados que se ofrecen a las embarazadas y puérperas en situaciones de alto riesgo.