La Jornada Internacional de Salud Mental Perinatal, organizada por el Centro SerMujer, la Escuela de Psicología de la Universidad Gabriela Mistral y la Red Peruana de Salud Mental Perinatal, se llevó a cabo de manera online el pasado viernes 30 de mayo, convocando a más de 250 participantes de diversas áreas del ámbito clínico, académico y social.
El evento abordó los principales aspectos psicosociales en el periodo perinatal, y se estructuró en tres bloques temáticos: persona gestante, puerperio y duelo perinatal.
Entre los expositores destacados se encontraron las especialistas de Centro SerMujer Dra. Tatiana Torres, psiquiatra infantil y perinatal con amplia trayectoria en salud mental materna, y de la psicóloga Amparo Izquierdo, especialista en acompañamiento durante el embarazo y el postparto. También participaron la psicoterapeuta Stefanie Schmidt, especializada en salud perinatal y psicoanálisis, y el doctor Luis Peralta, médico psiquiatra con foco en salud perinatal.
Además, una de las socias fundadora de Centro SerMujer, la psicóloga Pilar Rochet estuvo a cargo de las palabras de apertura, destacando “el gran interés que estas temáticas despiertan a nivel general” y señalando la importancia de seguir visibilizando y priorizando la Salud Mental Perinatal.
Durante la jornada se presentó un video conmemorativo por los 9 años de trayectoria del Centro SerMujer, destacando su compromiso con el acompañamiento psicológico y la promoción de la salud mental en etapas tan sensibles como el embarazo, el puerperio y el duelo perinatal.