Ante la actual contingencia nacional por el uso indebido de licencias médicas, desde Centro SerMujer consideramos necesario reiterar nuestra postura frente a este tema.
Como equipo de salud mental, entendemos profundamente las tensiones que enfrentan muchas personas, especialmente madres, al intentar compatibilizar trabajo, crianza y bienestar emocional. Sin embargo, queremos recordar que la licencia médica es un instrumento médico-legal, que solo puede ser emitido cuando existe una condición de salud que interfiera de manera significativa en el desempeño laboral y que justifique clínicamente el reposo.
Su indicación exige una evaluación rigurosa, con fundamentos clínicos claros. No puede ni debe emitirse a solicitud directa del o la paciente, ni como herramienta para resolver problemas estructurales como la falta de corresponsabilidad, las jornadas laborales excesivas o la ausencia de redes de apoyo.
En Centro SerMujer promovemos el vínculo temprano, la lactancia y la salud mental perinatal, y trabajamos con un enfoque de derechos. Pero también somos firmes en el cumplimiento de la legislación vigente y de la ética médica.
Emitimos licencias solo cuando el caso lo amerita desde una perspectiva psiquiátrica, como parte de un proceso terapéutico orientado a la recuperación del bienestar y la funcionalidad.
Reafirmamos nuestro compromiso con una práctica profesional seria, que no contribuya al desprestigio ni al debilitamiento del sistema de licencias médicas, el cual debe seguir siendo una herramienta de protección para quienes realmente la necesitan.
Agradecemos la confianza de nuestra comunidad y seguiremos trabajando con responsabilidad, claridad y cuidado, esperando que como sociedad avancemos hacia políticas públicas que resguarden de verdad la salud y los derechos de las madres, bebés y familias.
Equipo Centro SerMujer