Este encuentro histórico para Latinoamérica reunió a especialistas de habla hispana y portuguesa para compartir evidencia, experiencias clínicas y estrategias de intervención en embarazo, parto y posparto.
La iniciativa —gestada tras la conferencia de la Sociedad Marcé en Barcelona— instala a Latinoamérica en el centro del debate e impulsa redes de colaboración que fortalecen el bienestar de madres, bebés y familias.
Centro SerMujer estuvo presente como auspiciador y, además, un grupo de nuestras profesionales participó en la mesa “Diversidad de experiencias clínicas en salud mental perinatal: desafíos diagnósticos y terapéuticos desde una perspectiva integradora”.
Expusieron las doctoras Rosario Alomar, Tatiana Torres y Katherinna Salinas, y las psicólogas Alejandra Silva y Claudia Darricarrere.
Se abordaron, entre otros, los siguientes temas: TOC perinatal (detección temprana, psicoeducación y abordajes basados en evidencia); reproducción asistida (duelos, ansiedad y construcción de la parentalidad); enfermedades crónicas en el embarazo (articulación interdisciplinaria y continuidad de cuidados); y violencia gineco-obstétrica (evaluación, contención y rutas de derivación; uso responsable de relatos en redes para elevar la health literacy y el acceso a apoyo).
“Este congreso marca un hito para la región. Nos enorgullece aportar una mirada local, crítica y profundamente humana desde Chile, visibilizando realidades culturales y sociales que impactan la salud mental perinatal”, señalaron desde el equipo de Centro SerMujer.


